Capas de nuestro planeta La Tierra

Es posible que en clase o en el salón de tu escuela te pregunten cuales son las capas de la tierra. Es fácil, nuestro planeta está compuesto por varias capas que podemos dividir en: capas internas y superficiales.

➡️ Capas internas de la tierra:



Corteza: Es la capa más externa en contacto con la atmósfera, que está formada por materiales sólidos ligeros y se compone de dos tipos principales de corteza: corteza oceánica y corteza continental. En los continentes es más gruesa y en los océanos más delgada.

Manto: Es la capa que se encuentra entre la corteza terrestre y el núcleo, formada por materiales sólidos. Se divide en el manto superior, menos denso y el manto inferior, el más denso. El espesor del manto es de aproximadamente 2.900 km, conformando el 84% del volumen de la Tierra y 2/3 de su masa.


Núcleo: es la capa más interna del planeta, formada por metales como el hierro, níquel y oxígeno. Se divide en dos, el núcleo externo el cual se encuentra parcialmente fundido debido a las altas temperaturas y el núcleo interno sólido debido a la enorme presión que soporta.



➡️ Capas externas de la tierra:

Biosfera, son todos los seres vivos de la tierra.

Litosfera (tierra), es la parte sólida y más externa, la parte de roca sólida incluyendo montañas, valles, continentes y toda la roca debajo de los océanos..

Hidrosfera (agua), es la capa de todo el agua que rodea a la Tierra en sus tres estados: físico, sólido y gaseoso (océanos, mares, ríos, lagos, lagunas, aguas subterráneas, glaciares, casquetes polares). Las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua.

Atmósfera (gases), la delgada capa de aire que rodea la Tierra (principalmente nitrógeno y oxígeno). La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. Esta capa es la más externa de todas y además la que menor densidad tiene. Se compone de diferentes capas que veremos a continuación:




  • Troposfera (10~12 km aprox.) es la capa donse se producen los fenómenos atmosféricos (lluvia, nubes, nieve…)
  • Estratosfera (hasta los 50 km) esta capa actúa como reguladora de la temperatura procedente del sol y el exceso de rayos ultravioleta.
  • Mesosfera (hasta los 80~90 km) en su parte más alta la temperatura vuelve a descender hasta unos -80ºC.
  • Termosfera (hasta los 400~500 km) esta capa está formada por átomos cargados de electricidad y hace posible que circulen las ondas de radio y televisión.
  • Exosfera la última capa de la atmósfera y cuya composición es muy similar a la del espacio exterior. Se encuentra a 580 km de altitud.

Fuentes y agracedimientos:
Casa de Indias - Universidad de Huelva

(c) Creative Commons Internacional
✍ Se permite su libre difusión

Publicar un comentario

0 Comentarios