Batalla de Cagayán

En 1582, piratas conocidos como “wakos” organizaron sus naves con la intención de saquear y hacerse con el control de las islas Filipinas (que formaban parte del virreynato de Nueva España). La noticia generó una gran repercusión en la américa española, ya que los "wakos" no se trataban de piratas comunes, si no que estaban conformados en su mayoría por samuráis junto a delincuentes japoneses, chinos y coreanos.
Sabiendo lo que se avecinaba, el capitán general de Filipinas: Gonzalo Ronquillo pidió ayuda al rey Felipe II. Este respondió el auxilio enviando una flota de guerra desde el actual México (Nueva España), compuesta por 7 navíos con españoles mestizo de 2 generación y guerreros tlaxcaltecas, quienes ya habían probado ser aliados para combatir a los mexicas, con la caída de Tenochtitlán en 1521. Sin embarlo, los barcos samuráis habían llegado antes, saqueando las poblaciones y puertos filipinos.
Al arribar la zona dispararon sus cañones contra los barcos "wakos", pero estos repelieron la agresión con éxito y se dispusieron a abordar los barcos hispanos. Cuando la derrota parecía inminente los guerreros tlaxcaltecas salieron a pelear cuerpo a cuerpo contra los samuráis, realizando contra abordajes a los juncos japoneses tanto en el mar, como en las costas. Los "wakos" perdieron más de 200 hombres los primeros días de batalla, pero seguían sin rendirse ya que no querian renunciar a su botín. Españoles y tlaxcaltecas desembarcaron en un recodo del río Cagayán y cavaron una trinchera en la orilla para instalar ahí los cañones, fue así como vencieron a los piratas obligandolos a salir para siempre de Filipinas.
La participación tlaxcalteca en Filipinas demostró la capacidad de los guerreros indígenas mesoamérica para adaptarse y sobresalir en diferentes contextos geográficos y militares. Gracias a su especialización en el campo de batalla y el mejor armamento español, lograron la victoria americana. La batalla dejó huella en la historia de las relaciones entre España, México y Filipinas.

Publicar un comentario

0 Comentarios